Biografía

Vengo de una familia gitana de artistas, el arte siempre ha sido el eje!, el timón en nuestras vidas. Me ha gustado pintar, escribir, bailar, cantar, esculpir desde muy pequeñita.
He hecho varias exposiciones en la Alhambra de Granada, en el palacio Carlos V, en el Museo Picasso de Barcelona, en Madrid sala de exposiciones del teatro español, en la sala de exposiciones ABC de Sevilla, en el centro Federico García Lorca de Granada, performance en Brasilia acompañando la exposición de los escultores Alexandre Calder.
He participado en la exposición colectiva “El duende en las artes plásticas. Lo gitano en el arte” , en la galeria ABC de Sevilla, junto a otros artistas.
En mi trabajo me gusta tocar todas las clases de materiales, hierro, barro, piedra, pintura, etc. Me gusta muchísimo la escultura, soy autodidacta y mi trabajo está hecho de inspiración en el momento en que estás viviendo.
Me siento muy orgullosa de la familia que he formado, junto a mi marido Enrique Morente, porque tanto mi hijo Jose Enrique kiki Morente como mis hijas Solea o Estrella Morente han recogido el legado familiar de talento y arte, son muy emprendedoras y creativas, ademas de buenas artistas dentro del mundo de la música.
Mi hija Solea Morente es licenciada en Filología Hispánica, ha recibido el Premio Princesa de Girona en su categoría de Artes y Letras para jóvenes talentos, le gusta mucho escribir y componer.
Mi hija Estrella Morente ademas de cantar, pinta muy bien, tiene unos magnificos cuadros pintados por ella, ademas escribe poemas, porque la poesía es una de sus pasiones, tiene un poemario escrito, ha recibido muchos premios y reconocimientos en su carrera profesional, entre ellos la Medalla de Andalucía y es directora de la Cátedra de Flamencología Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) y la Fundación Cante de las Mina.


"Yo esperaba que lo hicieran porque sabía que la gente lo adoraba. Era cercano, humilde generoso, creador, el Picasso del cante. Nunca iba de maestro. Por eso la gente le quería tanto. Se dejaba querer. Ayudaba siempre al débil, nunca ha hecho nada malo siendo tan genio".


Pienso que en la mujer gitana hay mucho potencial, ademas de creativas, somos muy luchadoras y yo he inculcado a mi familia el amor al arte y a nuestro pueblo, el respeto a los valores y tradiciones gitanas.
Asi que me gusta cantar cuando pinto o cuando esculpo y es que lo llevamos dentro, somos una cultura que llevamos incorporada la banda sonora en nuestros adentros!!
Animo a las mujeres gitanas a que luchen por sus sueños, no importa la edad o el momento, lo importante es el trabajo de cada día, la voluntad y no perder la ilusión por conseguirlos.